fbpx
Skip to main content

Tatuajes en verano: Pros y Contras

Aquí te explicamos todo sobre los tatuajes en verano. Con sus pros y contras… porque seamos sinceros.

Te ha pasado. Llega el veranito y te quieres tatuar. Y te asaltan las dudas.

¿Es malo tatuarse en verano? ¿Se me va a infectar si me meto en la piscina? ¿Y si es un tatuaje pequeño? ¿Me espero a septiembre? ¿Los tiburones huelen los tatuajes recién hechos?

Lo cierto es que sí, el momento del año en que decides hacerlo puede influir en el proceso de curación y en la apariencia final del tatuaje y en verano, en particular, hay que tener especial cuidado.

En este blog, analizamos los pros y contras de hacerse un tatuaje en verano, las limitaciones post-tatuaje, y una guía completa que puedes descargarte en PDF para un cuidado adecuado si finalmente decides tatuarte en plena temporada.

¿Es malo tatuarse en verano?

No necesariamente es malo tatuarse en verano, pero hay factores adicionales que debes considerar para asegurarte de que tu tatuaje se cure correctamente y mantenga su calidad.

La exposición al sol, el sudor y las actividades acuáticas pueden complicar el proceso de curación, pero con el cuidado adecuado, no debería haber problema alguno.

Pros de hacerse tatuajes en verano

  1. Mostrar el tatuaje de inmediato:
    • Mola mucho el veranito. Pantalón corto, tirantes y cuerpazo de playa para lucir tattoo nuevo. Las prendas ligeras y las actividades al aire libre permiten exhibir tu nuevo tatuaje, que no se vería tanto en invierno.
  2. Mayor disponibilidad de citas:
    • Algunos artistas del tatuaje pueden tener más disponibilidad durante el verano. La gente se va de vacaciones o tiene miedo a tatuarse porque es surfista profesional, pero para tí, que no te metes donde no haces pie en la piscina, es un chollo porque te facilita la programación de una cita en tu estudio de confianza.
  3. Curación al aire libre:
    • El clima cálido permite dejar el tatuaje descubierto más tiempo, lo que puede ser beneficioso para la cicatrización.

Contras de hacerse tatuajes en verano

  1. Exposición al sol:
    • Los rayos UV pueden dañar tu tatuaje recién hecho, causando decoloración y retrasando la curación. Es vital evitar la exposición directa al sol y cubrir el tatuaje con ropa o usar un protector solar adecuado una vez que esté curado o te tocará volver en invierno para hacerte un repasito.
  2. Sudoración:
    • El sudor puede irritar el tatuaje y aumentar el riesgo de infección. Es importante mantener el área limpia y seca después de sudar o mojar tu pieza nueva.
  3. Limitación de actividades acuáticas:
    • No puedes nadar en piscinas, playas o cualquier cuerpo de agua hasta que tu tatuador te lo indique para evitar infecciones.
  4. Exposición a polvo y suciedad:
    • Las actividades al aire libre pueden exponer tu tatuaje a contaminantes que aumentan el riesgo de infección.

¿Qué no puedo hacer si me acabo de tatuar?

¡Felicidades por tu nuevo tatuaje! Ahora, prepárate para convertirte en un ermitaño temporal. Nada de sol, a menos que quieras un tatuaje con efectos especiales (spoiler: no queda bien).

Adiós a la playa y piscina, tu tatuaje no necesita clases de natación. ¿Ejercicio? Solo si consideras que el plan terracita y cerveza es deporte olímpico.

No rasques ni frotes, aunque parezcas un zombi aguantando las ganas. Ropa suelta, porque tu tatuaje tiene tendencias claustrofóbicas. Y nada de fiestas de barro ni aventuras en la jungla.

Recuerda, especial cuidado con:

  • Exposición al sol: Evita la luz solar directa sobre el tatuaje.
  • Sumergir el tatuaje en agua: No nades en piscinas, océanos, lagos o bañeras.
  • Ejercicio intenso: Evita actividades que te hagan sudar mucho.
  • Rascar o frotar el tatuaje: Esto puede causar daño y aumentar el riesgo de infección.
  • Usar ropa ajustada: Evita prendas que puedan rozar o irritar el tatuaje.

¿Cuándo es mejor tatuarse?

El otoño y la primavera suelen ser las mejores épocas para tatuarse. Las temperaturas más frescas y menos exposición al sol facilitan el proceso de curación. Además, hay menos riesgo de sudoración excesiva y es más fácil evitar actividades acuáticas.

¿Me puedo bañar después de tatuarme?

Bienvenido al club de los que se duchan con cuidado. Sí a la ducha que desde lejos no se aprecian los tatuajes y quieres que la gente pueda acercarse, pero olvídate de convertirte en un delfín en la piscina o en un sireno en la playa por un tiempo. Piensa en tu tatuaje como en un gremlin: nunca, pero nunca lo sumerjas en agua las primeras semanas.

Las duchas rápidas se van a convertir en tu nueva mejor amiga. Agua tibia y jabón neutro, nada de esponjas agresivas ni exfoliantes.

Piscinas, playas y jacuzzis están fuera de los límites hasta nuevo aviso. No querrás que tu nueva obra maestra se transforme en un espacio cómodo para bacterias. Tu tatuaje te lo agradecerá luciendo fabuloso y sin ninguna anécdota acuática desafortunada.

¿Qué piensan los tatuadores de hacerse un tatuaje en verano?

Como en todas partes, hay profesionales que te harían la cruz si se enteran de que te has tatuado en verano o incluso si se te pasa por la cabeza acercarte al estudio a preguntar por un flash tattoo en agosto.

Hablar con tatuadores sobre la idea de tatuarse en verano puede ofrecer una perspectiva valiosa y matizada, ya que ellos son los expertos en el proceso de curación y los desafíos específicos de cada estación. Aquí te traemos algunas de las opiniones más comunes entre los tatuadores sobre hacerse un tatuaje en verano.

Pero como todo en esta vida, hay caminos que llevan a buen puerto y ni se te caerá la piel ni te morirás si te haces un tatuaje en estas fechas.

No todo es negativo. Algunos tatuadores también ven ventajas en hacerse tatuajes en verano. Solo asegúrate de seguir las indicaciones de cuidado al pie de la letra. Ante la duda, comunicación y precaución siempre.

Entonces, ¿me puedo tatuar en agosto?

Los tatuadores están de acuerdo en que aunque hacerse un tatuaje en verano tiene sus desafíos, con los cuidados adecuados y evitando ciertos riesgos, puedes disfrutar de tu nuevo tatuaje y lucirlo con orgullo. Si decides tatuarte en esta estación, sigue siempre las recomendaciones de tu artista para asegurar una cicatrización adecuada y mantener tu tatuaje en perfecto estado.

Hablar con tatuadores sobre la idea de tatuarse en verano puede ofrecer una perspectiva más acertada, ya que ellos son los expertos en el proceso de curación y los problemas específicos que pudiesen surgir.

¿Y si se me infecta el tatuaje? ¡Consejos de los expertos!

Incluso con los mejores cuidados, a veces las cosas pueden salir mal y un tatuaje puede infectarse. No te preocupes, aquí tienes lo que necesitas saber y hacer si sospechas que tu tatuaje se ha infectado.

Reconocer los signos de infección si me he hecho un tatuaje en verano

Primero, es crucial identificar los síntomas de una infección. Aquí están los más comunes:

  • Enrojecimiento extremo y prolongado: Un poco de enrojecimiento es normal, pero si la piel alrededor del tatuaje está muy roja y caliente al tacto después de unos días, podría ser una señal de infección.
  • Hinchazón significativa: La hinchazón debería disminuir con el tiempo. Si aumenta, es una alerta.
  • Dolor intenso: El dolor debería reducirse gradualmente. Si sientes un dolor creciente y punzante, es posible que haya un problema.
  • Pus o líquido: Si ves que sale pus amarillento o verdoso del tatuaje, eso es una señal clara de infección.
  • Fiebre: Tener fiebre es un indicador de que tu cuerpo está luchando contra una infección.

Qué hago si se me ha infectado un tatuaje?

  1. No entres en pánico: Las infecciones pueden ser comunes y tratables si se detectan temprano.
  2. Limpia el área: Lava suavemente el tatuaje con un jabón antibacteriano suave y agua tibia. Asegúrate de secarlo con una toalla limpia, dando toquecitos suaves.
  3. No uses ungüentos fuertes: Evita los antibióticos de venta libre, ya que pueden causar reacciones alérgicas. Usa una crema para tatuajes recomendada por tu artista.
  4. Evita rascar o tocar: No rasques ni frotes el tatuaje, ya que esto puede empeorar la infección.
  5. Consulta a tu tatuador: Llámalo para obtener consejos específicos. Ellos tienen experiencia en lidiar con estas situaciones y pueden ofrecerte soluciones prácticas.
  6. Visita a un médico: Si los síntomas persisten o empeoran, acude a un médico. Es posible que necesites un tratamiento con antibióticos.

Conclusión: mantén la calma y cuida tu tatuaje

Así que, has decidido tatuarte en verano y ahora enfrentas los desafíos del sol, el sudor y las tentaciones acuáticas. ¡Felicidades por tu valentía!

Si aparece una infección, no entres en pánico. Piensa en ello como un pequeño drama de tu tatuaje tratando de robar protagonismo. Limpia la zona, usa crema, y si las cosas se ponen serias, busca a un médico antes de que tu tatuaje se convierta en una telenovela.

Sigue las reglas del cuidado que te dejamos en el PDF y mantén las manos fuera del tatuaje. Si sobrevives a esto, puedes presumir tu obra maestra con orgullo.

© Vieja Escuela Tattoo. All rights reserved. .