Significado de tatuajes
Alrededor de todo el mundo, el significado de los tatuajes varía según dónde te los hagas, la religión, o incluso el color! Por eso, hoy te contamos el significado de tatuajes de diferentes culturas, épocas y lugares para que puedas conocer toda la historia detrás de la tinta. Disfruta!
¿Qué me puedo tatuar?
La pregunta que asalta siempre.
Si estás pensando en tatuarte, la opción rápida y a la que muchas personas recurren es elegir lo primero que se pasa por la cabeza, o lo primero que ve en los diseños flash de cualquier mostrador de un estudio de tatuajes.
Y no está mal, pero muchas veces tomar una decisión tan precipitada, te puede llevar a estar arrepentido de haber elegido un diseño sin significado o descubrir más tarde que tu tatuaje tiene una historia detrás que no encaja contigo.
Estoy pensando en tatuarme pero no se qué significa un tatuaje
Si estás pensando en hacerte algo que va a durar toda la vida, es interesante que bien le des un significado personal o sepas qué significado tienen ciertos simbolismos: como esos tatuajes de mariposas, anclas, tatuajes orientales, el sol y la luna o tatuajes de medusas.
Ten en cuenta: los tatuajes no son dibujos en la piel que se van con el tiempo.
Son expresiones de nuestra identidad y una forma de dejar huella en nuestro cuerpo de las historias que ocurren en nuestra vida como viajes, emociones, amistad, familia, amor, desamor…
Pero tranquilo, has aterrizado en el post correcto. Vamos a explicarte el significado de tatuajes recurrentes para descubrir qué esconden más allá de una apariencia bonita.
Conocer qué significa un tatuaje te ayudará a tomar una decisión más consciente y a la larga, satisfactoria.
¿Qué simbolizan los tatuajes?
Los tatuajes pueden simbolizar muchas cosas, desde pertenencia a un grupo según culturas hasta experiencias personales y creencias.
Así que para hacerte la existencia más llevadera y que entiendas mejor todo, vamos a dividirlo por grupos: significado de tatuajes por país, tatuajes mitológicos, tatuajes de naturaleza y animales, tatuajes que más suele hacerse la gente, religiosos y significado de tatuajes con malas connotaciones.
Significado de tatuajes en cada país
Los tatuajes tienen distintos significados y simbolismos en diferentes culturas alrededor del mundo. Hay elementos preciosos que forman parte de las tradiciones tribales de la cultura maorí en Nueva Zelanda o símbolos de buena suerte en Japón pero conocer su significado te acercará más a la cultura y a tomar una decisión más acertada con tu diseño.
Significado de tatuajes de la Polinesia
“Tatau” el tatuaje tradicional de la Polinesia
El tatuaje polinesio, es conocido como “tautau” en algunas regiones, la razón es porque tradicionalmente se usa una “maquina de tatuar manual” (palo y aguja) que se golpea contra la piel haciendo herida para que penetre la tinta y suena como “tau-tau-tau-tau”.
Origen del tatuaje polinesio
El tatuaje polinesio tiene orígenes ancestrales y se considera una práctica sagrada. Sus diseños son intrincados y cada símbolo tiene un significado particular, ya sea protección, fuerza, sabiduría, o estatus social.
Las diferentes islas y culturas dentro de la Polinesia, como Samoa, Tahití, y los Maoríes de Nueva Zelanda, tienen sus propios estilos y técnicas específicas.
Tatuajes que cuentan tu propia historia
Sin duda alguna, el proceso creativo del Tatau destaca en esta cultura dentro del tatuaje, y es que el proceso de crear un tatuaje polinesio es profundamente colaborativo y personal.
No existen los flash-Tattoos ni los diseños disponibles.
Aquí la conversación entre el artista y el cliente lo es todo.
La persona que tatúa hace preguntas detalladas para entender la historia, los valores y los deseos vitales del cliente y así diseñar un tatuaje único que refleje la esencia de la persona en su totalidad.
La responsabilidad de copiar diseños de Pinterest
Debido a la naturaleza profundamente personal de estos tatuajes, es esencial respetar su originalidad. Copiar un diseño de plataformas como Pinterest no solo resultaría ser una falta de respeto hacia la tradición cultural del tatuaje polinesio, sino que también implicaría apropiarse de la identidad y la historia de otra persona.
Cada diseño es único y debe ser tratado como tal, respetando la individualidad y el simbolismo que lleva. Tanto el artista como el cliente tienen la responsabilidad de asegurar que el diseño del tatuaje sea auténtico y significativo. El cliente debe estar dispuesto a compartir su historia y expectativas, mientras que el artista debe comprometerse a crear un diseño original basado en esa conversación.
Significado de tatuajes en Japón
El arte del tatuaje “Irezumi” o “Horimono”
El arte del tatuaje japonés, conocido como “irezumi” o “horimono”, va más allá de ser simplemente una expresión estética. Representa una rica tradición cultural que se remonta a siglos atrás en Japón. Este estilo está repleto de significados profundos que reflejan valores, mitología y la espiritualidad japonesa. Y todo viene dado por su tradición.
Historia y tradición del tatuaje japonés. ¿“Irezumi” o “Horimono”?
La palabra Irezumi, en japonés significa literalmente “tinta insertada” pero tiene su origen en una tradición punitiva, es decir que se castigaban los delitos marcando la piel de las personas que los cometían. En función de la gravedad o de la región donde se cometían, se hacían unas marcas, pudiendo ser desde una simple línea en el antebrazo hasta una palabra (kanji) en la frente.
¿Tiene el tatuaje japonés una connotación negativa?
Pues según maestros tatuadores japoneses, sí. Y apuntan a qué a pesar de ser parte de su historia del tatuaje, es mejor no hacer uso de esta palabra y hablar de “Horimono” al hacer referencia a los tatuajes de estilo tradicional japonés a modo de respeto profundo por este arte milenario.
¿Cuándo empezó el tatuaje japonés a dejar de ser mal visto?
La transición de tatuaje punitivo a arte corporal fue cuando ciertos oficios de carácter heróico como bomberos hicieron de su piel un canvas donde se tatuaban historias ancestrales y leyendas heróicas que definían en esencia su labor con el pueblo.
Más tarde, los kyoukaku (antepasados de la yakuza) conocidos como justicieros callejeros también comenzaron a marcar su piel para definir su clase social por lo que el tatuaje seguía siendo visto como marca de extorsión, narcotráfico, apuestas y trata de personas.
No fué hasta el año 1870 que las autoridades, por miedo a ser vistos como bárbaros por occidente decidieron poner fin a la práctica punitiva del tatuaje y la yakuza empezó a ser controlada en el país.
Estos dos hechos junto con la influencia estadounidense en Japón hizo que se levantase la prohibición de los tatuajes en 1948 aunque la connotación negativa ya estaba arraigada en el imaginario colectivo de la población. Y en un proceso muy extenso de reeducación cultural, el tatuaje comenzó a dejar de ser mal visto.
Respeto por el tatuaje japonés “Horimono”
Dado esta connotación y todos los entresijos culturales, existe una línea muy fina entre el respeto al hacerse o tatuar un Horimono y la falta de tacto o apropiación cultural. Primero por ser un proceso largo y doloroso pero más importante, porque para ejercer este tipo de arte es imprescindible entender la cultura, tener conversaciones con tatuadores originarios, visitar templos y comprender la extensa historia japonesa.
¿Puedo tatuarme un “Horimono”?
No es un estilo que cualquiera pueda decidir tatuar sin previamente haberse informado de forma extensa y los propios artistas reclaman este respeto hacia una cultura que arrastra historias de punición, guerra, prohibiciones y lucha por derechos.
Puedes pasar por todo el proceso pero es vital tener esto en cuenta porque más allá de ser un diseño estético, es arte y es historia.
Simbolismo y diseño del tatuaje japonés
Cada elemento del diseño de un tatuaje japonés tiene un significado simbólico específico que va más allá de lo estético. Damos un salto al presente para conocer los significados profundos de la visión oriental de ciertos elementos que desde occidente podríamos interpretar de formas muy distintas.
¿Qué significado tienen los dragones en el tatuaje japonés?
En la cultura oriental, estas criaturas mitológicas son emblemas de ferocidad, riqueza y fuerza.
Los dragones pueden mostrar características de diferentes animales, mutando en forma y añadiendo orejas de vaca, cuernos de ciervo y variaciones de otros seres mitológicos.
También es común ver a los dragones sujetando una esfera, una perla o una joya en sus garras, representando la esencia del universo y la capacidad de los dragones para controlar los elementos naturales como el viento, la lluvia y el fuego.
Dentro del arte del tatuaje tradicional oriental, el dragón no representa poder destructivo, sino cualidades como la generosidad y la sabiduría. Estas connotaciones han hecho del dragón uno de los símbolos más usados en el tatuaje japonés.
Echa un vistazo a uno de nuestros dragones de tatuaje japonés favoritos!
¿Qué significado tienen los peces Koi en el tatuaje japonés?
La carpa japonesa, símbolo de la cultura oriental, tiene diferentes significados dependiendo de la posición y color del animal.
Siendo la buena suerte representada en cualquiera de los casos, también se tatúa formando el Yin y el Yang (oposición, equilibrio, lo oscuro y la luz lo femenino y lo masculino) o según los colores: negro (superación de adversidades), azul (paz y calma), naranja (fortaleza espiritual y pasión).
¿Qué significado tienen los tigres en el tatuaje japonés?
Sin duda alguna uno de los tatuajes favoritos por excelencia. ¿Quién no quiere un tigre tatuado en su cuerpo? Esconde belleza y fuerza y encarna un significado de coraje, valor y prosperidad.
Se relaciona con la estación del otoño, simbolizando la madurez y la vida longeva. Para aquellos supersticiosos además, aporta una protección contra malos augurios y repele a las fuerzas oscuras.
No copies un tatuaje japonés. ¿Por qué no debes copiar un tatuaje japonés?
Es fundamental reconocer y respetar la autenticidad cultural de los tatuajes japoneses. Copiar superficialmente un diseño sin entender su significado puede ser visto como una falta de respeto hacia la cultura y la historia japonesas.
Como arte, el tatuaje japonés es un recordatorio constante de la conexión entre pasado y presente, entre individuo y comunidad, a través de un arte que perdura a lo largo de los siglos.
Tatuajes en Nueva Zelanda y su simbolismo
En Nueva Zelanda, los tatuajes tienen una relevancia cultural profunda, especialmente en relación con los maoríes, el pueblo indígena del país.
El tatuaje con mayor arraigo cultural recibe el nombre de Tā Moko. Tatuarse este estilo en la piel es símbolo de respeto y apreciación por la cultura y la historia del pueblo maorí.
Tatuaje tradicional Maorí: “Tā moko”
Representa la máxima declaración de identidad, la genealogía, el estatus social, y la historia personal de cada individuo.
Los tatuadores de Tā moko insisten en que recibir este tatuaje está muy lejos de ser una moda, “se trata de quienes somos y de quien venimos”. Y por ello, se espera de las personas que van tatuadas que sean conocedoras de su linaje, sus ritos y su lengua ancestral.
Elementos y significados principales del Tā Moko
1. Líneas y Patrones:
– Koru: Inspirado en la hoja de helecho plateado, simboliza nuevos comienzos, crecimiento, y armonía.
-Ahu ahu mataroa: Líneas que representan hazañas y logros personales, como habilidades en la batalla.
– Pakati: Patrón de dientes de perro que simboliza fuerza y coraje.
2. Ubicación del Tā Moko:
– Rostro: El moko facial, especialmente el moko kauae (barbilla) para mujeres y el mataora (cara completa) para hombres, es el más sagrado. Indica el linaje, el estatus y la identidad personal.
– Cuerpo: Tatuajes en otras partes del cuerpo cuentan historias y hazañas, como la conexión con la tierra y los logros personales.
Tatuajes modernos en Nueva Zelanda
Además del Tā Moko, los tatuajes en Nueva Zelanda han evolucionado para incluir una variedad de estilos más actuales. Aunque muchos neozelandeses optan por diseños contemporáneos, la influencia maorí sigue presente en ellos.
Significados de los tatuajes modernos maoríes
1. Conexión con la naturaleza: Diseños que representan la flora y fauna nativas, como el helecho plateado, montañas y aves, reflejan la conexión de los neozelandeses con su entorno natural.
2. Familia y herencia: Tatuajes que incluyen nombres de familiares, símbolos de linaje, y elementos culturales maoríes destacan la importancia de la familia y la herencia.
3. Espiritualidad y creencias: Símbolos espirituales y maoríes muestran la conexión del individuo con sus creencias.
4. Identidad cultural: Muchos neozelandeses utilizan los tatuajes para celebrar y reivindicar su identidad cultural.
Tatuajes en India y su simbolismo
Tatuajes en India. Una tradición repleta de motivos espirituales
Los tatuajes en India son una rica amalgama de tradición, espiritualidad y arte. Desde patrones tribales y religiosos hasta diseños modernos y personalizados, cada tatuaje cuenta una historia única con especial conexión con la espiritualidad del país. Si estás enamorado de un diseño inspirado en los tatuajes de India, vamos a desvelarte sus secretos.
Elementos y significados de los tatuajes tradicionales de la India
1.Motivos religiosos y espirituales:
•Dioses y Diosas: Tatuajes de deidades hindúes como Shiva, Krishna, y Durga simbolizan devoción y protección divina.
•Símbolos Sagrados: El Om y el tridente (trishul) son comunes y representan creencias espirituales y religiosas.
2.Patrones tribales:
•Tatuajes Bhil y Gond: En comunidades tribales como los Bhil y Gond, los tatuajes son marcadores de identidad y protección espiritual.
•Tatuajes de la Tribu Apatani: En Arunachal Pradesh, las mujeres Apatani solían tatuarse la cara para disuadir a los invasores.
3.Diseños decorativos con Henna:
•Henna (Mehndi): Aunque no es permanente, el mehndi es una forma popular de tatuaje temporal usado en festividades y bodas, simbolizando alegría y celebración.
Significado de tatuajes modernos en India
Además de los tatuajes tradicionales, los estilos modernos han ganado popularidad en otras partes del mundo, tratando de replicar el imaginario de la India transformando este estilo tan tradicional en diseños más actuales.
Uno de los estilos de tatuaje moderno derivados de estas tradiciones indias son los mandalas. Los mandalas se utilizan como elementos del tatuaje ornamental que pueden combinar con otros estilos de tatuaje como el blackwork o el puntillismo. En Vieja Escuela, Pitu es una de las mejores tatuadoras en Valencia, y reconocida por su habilidad para hacer tatuajes de mandalas.
¿Qué significa “Om”? Simbolismo del Om en los tatuajes
1.Sonido primordial: El Om es considerado el sonido primordial del universo. Se cree que es la primera vibración que surgió en la creación del cosmos y que contiene la esencia de toda la realidad.
2.Símbolo de unidad y totalidad: Representa la unión de lo físico con lo espiritual y la totalidad de la existencia. Se dice que encierra el pasado, presente y futuro, así como todo lo que trasciende el tiempo.
3.Tres componentes fonéticos:
•A (pronunciado “aaah”): Representa el estado de vigilia y la creación.
•U (pronunciado “oooh”): Representa el estado de sueño y la preservación.
•M (pronunciado “mmm”): Representa la disolución.
Significado de los elefantes en la cultura de la India
1. Simbolismo religioso de los tatuajes en la India
•Ganesha: El dios Ganesha, una de las deidades más adoradas en el hinduismo, tiene la cabeza de un elefante. Ganesha es conocido como el eliminador de obstáculos, el dios de la sabiduría, la prosperidad y el éxito. Se le invoca al comienzo de nuevos proyectos y eventos importantes para asegurar buena fortuna.
•Airavata: En la mitología hindú, Airavata es el elefante blanco sagrado que sirve como vehículo del dios Indra, el rey de los dioses. Es considerado un símbolo de pureza, majestuosidad y poder.
2. Símbolos de sabiduría y memoria en el tatuaje
Los elefantes son vistos como animales inteligentes y de gran memoria. En la literatura y las fábulas, los elefantes a menudo representan la sabiduría y la paciencia. Su capacidad para recordar es un símbolo de la importancia de la memoria y el conocimiento acumulado.
Significado de tatuajes mitológicos
Los mitos y las leyendas han inspirado innumerables diseños de tatuajes. Estos tatuajes cuentan historias ancestrales y representan figuras divinas y heroicas, ¿estás dispuesto a conocer alguna de las leyendas que se esconden detrás de “Medusa” (mito griego), “Neptuno” (mito romano), “Thor” (mito nórdico), “Ganesha” (mito hindú), Kappa (mito japonés)?
Detrás del mito griego, significado de tatuajes de Medusa
La mitología griega está llena de historias fascinantes y personajes inolvidables, y Medusa es uno de los más intrigantes. Con su cabello de serpientes y su mirada petrificante, este ser mitológico ha capturado la imaginación de artistas del tatuaje y personas que quieren grabar un diseño con mucho significado en su piel.
¿Quién es Medusa y por qué la gente se la tatúa? ¿Qué significa el tatuaje de Medusa?
En la antigüedad, se creía que la imagen de Medusa podía ahuyentar el mal. Este simbolismo de protección ha perdurado a lo largo de los siglos, y muchos eligen tatuajes de Medusa como un amuleto contra las fuerzas negativas. Además, la capacidad de petrificar con la mirada convierte a Medusa en un símbolo de poder y control.
La dualidad de Medusa, siendo al mismo tiempo hermosa y monstruosa, representa la coexistencia de la belleza y el terror. Este contraste hace que los tatuajes de Medusa sean una representación de las complejidades de la naturaleza humana, la capacidad de ser tanto seductores como peligrosos.
Detrás del mito romano, significado de tatuajes de Neptuno
Uno de los más poderosos e icónicos. Con su tridente y su dominio sobre los mares, tiene el poder de provocar tormentas y terremotos, así como calmar las aguas.
El simbolismo más evidente de Neptuno es el de señor de los mares. Neptuno representa la autoridad absoluta y la fuerza bruta. Un tatuaje de Neptuno puede ser una manifestación de la propia fuerza interior y la capacidad de superar cualquier obstáculo.
Detrás del mito nórdico, significado de tatuajes de Thor
Thor, el dios del trueno, es uno de los más venerados y reconocidos.Thor es frecuentemente representado con su martillo, Mjölnir, una poderosa arma que puede destruir montañas y que siempre regresa a su mano cuando lo lanza.
En la mitología, utiliza su martillo para proteger a los dioses y a los humanos de los gigantes y otras criaturas malignas. Un tatuaje de Thor o de su martillo, Mjölnir, puede actuar como un talismán protector, brindando seguridad y alejando las energías negativas, pero además Thor es un dios justo y honorable, siempre luchando por el bien y la justicia. Un tatuaje de Thor puede representar estos valores, indicando un compromiso personal con la honestidad, la integridad y la lucha por lo que es correcto.
Detrás del mito hindú, significado de tatuajes de Ganesha
Ganesha, el dios con cabeza de elefante, destaca como una figura venerada por su sabiduría, suerte y capacidad para quitar los obstáculos del camino.
Ganesha es el dios de la sabiduría y el conocimiento. Sus grandes oídos simbolizan su capacidad para escuchar a quienes buscan su consejo, mientras que su cabeza de elefante representa inteligencia y pensamiento profundo.
Un tatuaje de Ganesha puede ser un símbolo de la búsqueda personal de conocimiento y comprensión. Simboliza nuevos comienzos y el deseo de éxito en cualquier nueva aventura o etapa de la vida.
Detrás del mito japonés, significado de tatuajes japoneses de Kappa
La mitología japonesa está llena de criaturas fascinantes y misteriosas, y el Kappa es una de las más intrigantes y complejas. Este ser acuático, a menudo representado como una criatura humanoide con características de tortuga y rana es conocido por ser travieso y a veces peligroso, ya que se dice que ahoga a las personas y animales en el agua.
Es un símbolo de la rica tradición y cultura de Japón. Un tatuaje de Kappa puede ser una forma de conectar con las raíces culturales y rendir homenaje a las leyendas y mitos ancestrales.
Cuenta la leyenda que si consigues que haga una reverencia profunda para que derrame el agua de su cabeza, pierde su fuerza. Un tatuaje de Kappa puede representar la astucia, la inteligencia y la capacidad de superar desafíos con estrategia.
Significado de tatuajes de naturaleza
La naturaleza ha sido una fuente inagotable de inspiración para el arte del tatuaje. Desde flores y árboles hasta paisajes y fenómenos naturales, estos tatuajes celebran la belleza del mundo natural y a menudo llevan significados profundos de crecimiento, renovación y vida.
Tatuajes de proporción áurea
La proporción áurea, una constante matemática presente en muchas formas naturales, como las conchas y las disposiciones de las hojas, simboliza la perfección y la armonía.
Los tatuajes que incorporan la proporción áurea o patrones inspirados en ella pueden representar la búsqueda de equilibrio y belleza en la vida.
¿Qué significan los tatuajes de rosas?
La rosa es quizás la flor más conocida y simboliza el amor y la pasión. Diferentes colores pueden tener distintos significados: las rosas rojas representan el amor romántico, las rosas blancas simbolizan la pureza y la inocencia, y las rosas negras pueden representar el misterio o la muerte.
¿Qué significan los tatuajes de girasoles?
El girasol, con su cabeza siempre girada hacia el sol, simboliza la alegría, la vitalidad y el optimismo. Representa la lealtad y la felicidad. Un tatuaje de girasol puede ser un recordatorio de mantener una actitud positiva y seguir la luz en la vida.
¿Qué significan los tatuajes de árboles?
Los árboles son símbolos poderosos de crecimiento y fortaleza. Representan la sabiduría y la longevidad, con raíces profundas y ramas que se extienden hacia el cielo. Diferentes tipos de árboles pueden tener significados específicos, como el roble para la fuerza y la durabilidad, y el sauce para la resiliencia.
¿Qué significan los tatuajes del sol?
El sol es la fuente primordial de luz y energía en la Tierra. Representa la vitalidad, el poder y la energía que impulsa toda vida. Cada amanecer marca el comienzo de un nuevo día, simbolizando el renacimiento y la renovación. Simboliza la claridad, la verdad y la iluminación.
¿Qué significan los tatuajes de la luna?
La luna es un símbolo de lo oculto y lo misterioso. Representa la intuición, el subconsciente y el conocimiento oculto. Un tatuaje de luna puede ser un símbolo de la intuición fuerte, la conexión con el subconsciente y el amor por el misterio y lo desconocido.
La luna pasa por diversas fases, simbolizando el cambio constante y los ciclos de la vida, además en muchas culturas, la luna está asociada con cualidades femeninas y la fertilidad.
Significado de tatuajes de animales
Los tatuajes de animales son una elección clásica en un estudio de tatuajes y además resulta atemporal, ya que los animales han sido símbolos poderosos en diversas culturas y mitologías a lo largo de la historia. Cada animal lleva consigo un conjunto de significados y atributos únicos que pueden reflejar las cualidades personales, creencias y aspiraciones de quien los elige como tatuaje.
Significado de tatuajes de lobo
Los lobos suelen ser vistos como símbolos de fuerza y unidad familiar. Representan la lealtad y la protección, ya que viven y cazan en manadas. Un tatuaje de lobo puede simbolizar el deseo de proteger a los seres queridos y la confianza en los propios instintos.
Significado de tatuajes de águila
El águila es un símbolo de libertad y visión clara. Con su capacidad para volar a grandes alturas, representa la conexión con el espíritu y el poder divino. Un tatuaje de águila puede ser un recordatorio de mantener una perspectiva amplia y buscar la verdad.
Significado de tatuajes de león
El león es conocido como el “rey de la selva” y es un símbolo de autoridad y poder. Representa el coraje y la determinación. Un tatuaje de león puede simbolizar la valentía y el liderazgo, así como el deseo de proteger a los demás.
Significado de tatuajes de mariposa
La mariposa, que pasa por una notable metamorfosis, simboliza el cambio y el renacimiento. Representa la belleza efímera y la transformación personal. Un tatuaje de mariposa puede reflejar el deseo de cambiar, crecer y abrazar nuevas etapas en la vida.
Significado de tatuajes de tigre
El tigre es un símbolo de poder y valentía, conocido por su naturaleza feroz y su independencia. Representa la pasión y la fuerza interior. Un tatuaje de tigre puede simbolizar el coraje para enfrentar desafíos y la fuerza para seguir tus propias convicciones.
Significado de tatuajes de serpiente
La serpiente, que muda su piel, simboliza el renacimiento y la transformación. También está asociada con la curación y la sabiduría. Un tatuaje de serpiente puede representar el proceso de cambiar y sanar, así como la adquisición de sabiduría a través de la experiencia.
¿Qué tatuajes se suele hacer la gente?
Elementos clásicos en un estudio de tatuajes como corazones, estrellas, anclas y flechas pueden tener significados profundos y personales, pero ya vienen de serie con simbolismos propios que representan emociones universales, deseos y aspiraciones. Será tu decisión elegir un símbolo y darle tú mismo su propio significado o conocer su historia personal.
Significado de anclas en el tatuaje
Estabilidad y seguridad: El ancla se asocia principalmente con la estabilidad y la seguridad, ya que su función es mantener el barco en su lugar. Un tatuaje de ancla puede simbolizar la necesidad de encontrar un punto de referencia firme en la vida o la importancia de tener una base sólida en momentos de incertidumbre.
Esperanza y perseverancia: En la navegación, el ancla también representa la esperanza de llegar a un destino seguro. Puede simbolizar la perseverancia y la capacidad de superar obstáculos.
Conexión con el mar: Para aquellos con una fuerte conexión con el mar o la navegación, el ancla puede representar un vínculo personal con el océano y las aventuras relacionadas con él.
Significado de corazones en el tatuaje
Amor y afecto: El corazón es uno de los símbolos más universales del amor, ya sea romántico, platónico o familiar. Un tatuaje de amor puede representar el cariño por uno mismo, por los demás o por la vida en general.
Compasión y empatía: También se asocia con la compasión y la empatía. Un corazón puede simbolizar el deseo de ser una fuente de apoyo y cariño para quienes te rodean.
Memoria y tributo: Los corazones a menudo se usan para recordar a seres queridos que han fallecido o para rendir homenaje a personas importantes en la vida del portador.
Significado de tatuajes de estrellas
Guía y dirección: Las estrellas han sido utilizadas históricamente como guías en la navegación, simbolizando la dirección y la esperanza de encontrar el camino en la vida. Un tatuaje de estrella puede representar la búsqueda de objetivos o el deseo de seguir un camino iluminado.
Sueños y aspiraciones: Las estrellas también simbolizan los sueños y aspiraciones, ya que están asociadas con lo que deseamos alcanzar. Representan la ambición y el deseo de alcanzar nuevas alturas.
Protección y suerte: En algunas culturas, las estrellas se consideran protectores y portadoras de buena suerte. Un tatuaje de estrella puede ser un amuleto para atraer la fortuna y la protección.
Significado de tatuajes de flechas
Dirección y propósito: La flecha es un símbolo de dirección y propósito, indicando el camino a seguir o los objetivos que se quieren alcanzar. Un tatuaje de flecha puede simbolizar un enfoque en la dirección de la vida y el propósito personal.
Superación de obstáculos: Las flechas también representan la capacidad de superar desafíos, ya que una flecha debe ser tensada para ser lanzada. Esto simboliza la resistencia y la fuerza para avanzar a pesar de las dificultades.
Protección y defensa: En algunas culturas, las flechas se consideran símbolos de protección. Un tatuaje de flecha puede simbolizar la defensa de uno mismo o la protección de los seres queridos.
Significado de tatuajes religiosos
La espiritualidad y la religión han influido enormemente en el arte del tatuaje. Cruces y ángeles, lemas religiosos, dioses hindús, manos en posición de rezo o dioses egipcios. Una manera de expresar la fe y la devoción personal en tu piel.
¿Me hago un tatuaje religioso?
Para muchos, un tatuaje religioso actúa como una afirmación visible de su fe, un símbolo de la conexión personal con lo divino o una forma de llevar consigo sus creencias en todo momento.
Algunos tatuajes religiosos se eligen con la esperanza de atraer protección divina y bendiciones. Estos tatuajes pueden ser vistos como amuletos o talismanes que buscan ofrecer una forma de protección espiritual.
Teniendo en cuenta todas las religiones que existen en la actualidad, vamos a ver algunos de los símbolos religiosos más recurrentes en el mundo del tatuaje y su significado.
Significado de cruces religiosas en el tatuaje
La cruz es uno de los símbolos más reconocibles del cristianismo y representa la fe en Jesucristo y el sacrificio de la crucifixión. Un tatuaje de cruz puede ser una afirmación de la fe cristiana, un recordatorio del sacrificio de Cristo o un símbolo de esperanza y redención.
Significado de tatuajes de mandala
En el hinduismo y el budismo, el mandala representa el universo y la conexión con lo divino. Es una forma de meditación y una representación de la perfección y la armonía. Un tatuaje de mandala puede simbolizar el equilibrio interior, la espiritualidad y la conexión con lo sagrado.
Significado de estrellas de David en el tatuaje
La Estrella de David es un símbolo importante en el judaísmo y representa la conexión entre lo divino y lo humano. Es un emblema de identidad y fe judía. Un tatuaje de Estrella de David puede ser una expresión de orgullo por la herencia judía y un símbolo de la protección divina.
Significado de crucifijos en el tatuaje
El crucifijo es una imagen de Jesucristo en la cruz, y es un símbolo central del cristianismo, recordando el sufrimiento y la resurrección de Jesús. Un tatuaje de crucifijo puede ser un signo de devoción y adoración, así como un símbolo de la salvación y la gracia divina.
Significado de mano de Fátima (Hamsa) en el tatuaje
La mano de Fátima, o Hamsa, es un símbolo protectivo en el islam y en el judaísmo, representando la protección contra el mal de ojo y la buena fortuna. Un tatuaje de Hamsa puede ser visto como un amuleto para proteger al portador y atraer bendiciones.
Significado de ángeles en el tatuaje
Los ángeles son considerados mensajeros y protectores en muchas religiones, incluyendo el cristianismo, el islam y el judaísmo. Un tatuaje de ángel puede simbolizar la protección divina, la guía espiritual o la presencia de un ser querido que ha fallecido.
Significado de Buda en el tatuaje
El tatuaje de Buda representa la búsqueda de la iluminación, la paz interior y la sabiduría en el budismo. Un tatuaje de Buda puede ser una expresión del deseo de alcanzar la paz interior y la comprensión espiritual.
Significado de tatuajes con malas connotaciones
Cuidado, Cuidad! No todos los tatuajes son vistos de manera positiva. Algunos diseños pueden llevar connotaciones negativas debido a su asociación con ciertas subculturas, crímenes o supersticiones. Estamos aquí para salvarte de una mala decisión o para que refuerces la idea de hacerte este estilo de tatuaje, ahondando en su significado más oscuro si finalmente quieres tatuartelo.
¿Qué quieren decir los tatuajes de cráneos y calaveras?
Simbolismo: Los tatuajes de cráneos pueden ser interpretados de diversas maneras. Aunque algunos los ven como símbolos de la mortalidad, la fuerza o la rebeldía, en muchos contextos también se asocian con la violencia y la muerte.
Connotaciones negativas: En el ámbito del crimen y las pandillas, los cráneos a menudo se utilizan para denotar un estilo de vida violento o la afiliación a una organización criminal. También pueden estar asociados con la amenaza o el peligro.
¿Qué quieren decir los tatuajes de símbolos de pandillas o tatuajes de cárcel?
Simbolismo: Los tatuajes que representan símbolos de pandillas, como números específicos (13, 666), colores o logotipos, suelen estar relacionados con actividades criminales y una vida delictiva.
Connotaciones negativas: Estos tatuajes pueden denotar afiliación a una pandilla y están vinculados con el crimen y la violencia. También pueden causar estigmatización y dificultades para encontrar empleo o integrarse en la sociedad por la creencia de que son tatuajes de cárcel.
Esvasticas tatuadas y otros símbolos de odio en tatuajes
Simbolismo: La esvástica, en su forma más conocida, está asociada con el nazismo y el odio racial. Otros símbolos de odio incluyen el número 88 (que en algunos contextos representa “Heil Hitler” debido a que H es la octava letra del alfabeto) y diversos símbolos relacionados con ideologías extremas.
Connotaciones negativas: Estos tatuajes son ampliamente reconocidos como símbolos de odio y racismo, y su uso puede resultar en la alienación social, la discriminación y problemas legales. Su presencia es ofensiva y dañina, y generalmente está condenada por la sociedad.
Tatuajes de temas oscuros o macabros
Simbolismo: Tatuajes que representan temas oscuros, como figuras demoníacas, imágenes perturbadoras o gore, a menudo buscan expresar la rebeldía o una estética extrema.
Connotaciones negativas: Aunque algunos pueden ver estos tatuajes como una forma de arte o autoexpresión, pueden ser interpretados como signos de problemas emocionales o psicológicos. También pueden generar una percepción negativa en contextos profesionales y sociales.
Tatuajes de número 13 y simbolismo
Simbolismo: El número 13 tiene diversas connotaciones en diferentes culturas, pero en algunos contextos, especialmente en el ámbito de las pandillas y el crimen, se usa para denotar afilación a actividades ilícitas o una vida en la marginalidad.
Connotaciones negativas: En la cultura popular y en algunos círculos, el número 13 puede ser asociado con supersticiones y mala suerte. En el contexto de las pandillas, puede ser visto como un signo de lealtad a una organización criminal.
Necesito consejo. Me quiero hacer un tatuaje con connotaciones negativas
Antes de hacerte un tatuaje con símbolos que podrían tener connotaciones negativas, investiga a fondo su significado y las posibles interpretaciones. Asegúrate de que el diseño no tenga asociaciones que podrían afectar negativamente tu vida personal o profesional.
Evalúa si el diseño elegido puede impactar negativamente tu vida a largo plazo. Habla con un tatuador experimentado y con buen conocimiento cultural. Ellos pueden ofrecerte una perspectiva más amplia sobre el simbolismo de los tatuajes. Al tomar decisiones informadas y reflexivas, puedes evitar potenciales problemas y asegurarte de que tu tatuaje te represente de manera auténtica y respetuosa. Considera elegir tatuajes que tengan significados positivos y personales.