Guía de diferentes tipos de piercing que existen
Te dejamos una guía de diferentes tipos de piercing que existen, en Vieja Escuela Tattoo tenemos a los mejores piercers de Valencia a tu disposición así que si estás buscando un lugar para hacerte una perforación, decide cual de estas piezas te gustaría llevar en tu cuerpo.
¿Son los piercings una moda actual o a lo largo de la historia?
El piercing es una práctica milenaria presente en diversas culturas y civilizaciones.
En el antiguo Egipto, los piercings en el ombligo eran exclusivos de la realeza y los pendientes eran comunes para ambos sexos.
En Roma, los soldados usaban piercings en los pezones como símbolo de virilidad y coraje, mientras que en Grecia, los pendientes eran adornos populares. En las culturas precolombinas de América del Sur, como los mayas y aztecas, los piercings en la lengua y los labios tenían significados religiosos y de estatus social.
En África, los piercings en el labio y las orejas simbolizaban belleza, madurez y pertenencia tribal, y en la India, los piercings en la nariz están vinculados a tradiciones matrimoniales y de fertilidad.
Durante la Edad Media, la influencia de la Iglesia en Europa redujo la popularidad de los piercings, aunque algunos marineros y guerreros los mantuvieron como símbolo de viaje y aventura.
En el siglo XX, el piercing resurgió con fuerza en las culturas punk y alternativas, y en la década de 1990, se popularizó ampliamente como una forma de autoexpresión y moda.
Hoy en día, los piercings son una tendencia global, utilizados por personas de todas las edades y culturas para expresar su individualidad y estilo personal.
Métodos de perforación para piercings
Hacerme un piercing con aguja
En un estudio de piercing profesional, el método más común es el uso de la aguja.
Este método es preferido por su precisión y seguridad, ya que las agujas huecas esterilizadas crean una perforación limpia y precisa, minimizando el daño al tejido y el riesgo de infección.
Los piercers profesionales están capacitados para realizar perforaciones en una amplia variedad de lugares del cuerpo, asegurando que el proceso sea lo más seguro y estéril posible.
Hacerme un piercing con pistola
En centros como farmacias o tiendas de pendientes, es más común el uso de la pistola. Este método se utiliza principalmente para perforar los lóbulos de las orejas.
Aunque es rápido y conveniente, la pistola puede causar más trauma al tejido debido a la presión brusca que ejerce, lo que aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones. Además, la pistola no siempre se puede esterilizar adecuadamente entre usos, lo que puede representar un riesgo adicional.
Hacerme un piercing dermal
Los dermales, por otro lado, son un tipo especializado de piercing que requiere una técnica específica. Estos piercings implican insertar una base de anclaje bajo la piel con una aguja o un punzón dermal, permitiendo que una joya pequeña quede visible en la superficie.
Dado que los dermales requieren un entorno estéril y una técnica cuidadosa, siempre deben realizarse en un estudio de piercing profesional para minimizar el riesgo de infección y asegurar un resultado seguro y estético.
¿Cómo elijo mi piercing?
Ahora que conoces los métodos de perforación y sus implicaciones en términos de seguridad, es el momento perfecto para decidir qué piercing quieres hacerte. Reflexiona sobre tus preferencias personales, el estilo que deseas expresar y el área del cuerpo que te gustaría adornar. Aquí te traemos algunas ideas de dónde podrías hacerte la perforación y diferentes estilos estéticos, para que te resulte más fácil elegir tu nueva pieza.
Hacerte un piercing en la cara
Los piercings en la cara son extremadamente llamativos y ofrecen una forma instantánea de expresar tu estilo y personalidad.
Al ser ubicaciones que se ven a primera vista, como en las cejas, la nariz, los labios o la lengua, puede hacer que llames la atención y resaltes de inmediato. Esta visibilidad puede ser ideal para quienes la buscan, sin embargo, debido a su ubicación visible, es crucial tener precaución adicional.
Elige un estudio profesional y sigue las instrucciones de cuidado posterior para evitar infecciones y complicaciones, garantizando que tu piercing no solo sea bonito, sino también seguro y bien cuidado.
¿Me hago un piercing facial?
Decidir hacerte un piercing facial requiere considerar cómo afectará tanto tu entorno laboral como tu vida social. Los piercings faciales son muy visibles y pueden influir en cómo te perciben los demás.
En el ámbito laboral, algunas empresas tienen políticas estrictas sobre modificaciones corporales, lo que podría afectar tu imagen profesional o incluso tus oportunidades laborales.
En el entorno social, un piercing facial puede ser un punto de conversación y reflejar tu estilo personal, pero también puede atraer juicios o comentarios, dependiendo de tu círculo social.
Evalúa tu entorno y considera si estás dispuesto a manejar la visibilidad y las posibles reacciones antes de tomar la decisión.
Los piercings más comunes
Tipos de piercing en la oreja
- Lóbulo: Perforación en la parte blanda del lóbulo de la oreja, el tipo más común y tradicional.
- Helix: Perforado en el cartílago superior de la oreja, puede ser realizado en diferentes posiciones y ángulos.
- Tragus: En el pequeño cartílago frente al canal auditivo, ofreciendo una apariencia discreta y distintiva.
- Daith: Ubicado en el pliegue interno del cartílago, justo encima del canal auditivo.
- Conch: Realizado en el cartílago de la parte interna de la oreja, en la zona central o en el borde externo.
- Rook: Perforado en el pliegue superior del cartílago dentro de la oreja, justo encima del daith.
- Industrial: Dos perforaciones en el cartílago superior conectadas por una barra recta.
- Snug: Perforado en el pliegue del cartílago medio de la oreja, menos común y con un aspecto único.
- Anti-Helix: En el cartílago opuesto al helix, en el pliegue justo antes del lóbulo.
- Aurícula: Perforación en el cartílago del borde exterior de la oreja, cerca del lóbulo.
- Hélix Vertical: Similar al helix, pero perforado verticalmente a través del cartílago.
Tipos de piercing en la ceja
- Ceja: Puede ser vertical u horizontal en cualquier parte de la ceja.
Tipos de piercing en la nariz
- Nostril: Perforación en la parte lateral de la nariz, justo por encima de las fosas nasales, el tipo más popular de piercing en la nariz.
- Septum: Realizado en el cartílago entre las fosas nasales, visible cuando se usa un aro o barra en el centro del tabique nasal.
- Bridge: Perforado a través del puente de la nariz, entre los ojos, en la parte superior de la nariz.
- High Nostril: Similar al nostril, pero ubicado más arriba en la parte superior de la ala de la nariz.
- Septum Septum: A través del tejido blando en la base del tabique nasal, diferente al septum tradicional.
- Rhino: Perforación vertical a través del puente de la nariz, justo encima del septum.
- Austin Bar: Una perforación en la parte superior del labio y la parte inferior del tabique nasal, creando una apariencia de barra horizontal.
Tipos de piercing en los labios
- Labret: Perforación justo debajo del labio inferior, centrada o ligeramente desplazada hacia un lado.
- Monroe/Madonna: Perforación en el lado izquierdo o derecho del labio superior, simulando el aspecto del lunar de Marilyn Monroe o Madonna.
- Medusa: Perforación en el centro del labio superior, justo en el borde del filtro.
- Angel Bites: Dos perforaciones en el labio superior, una en cada lado, generalmente simétricas.
- Cyber Bites: Dos perforaciones en el labio inferior, una en cada lado, similar a los angel bites pero en la parte inferior.
- Snake Bites: Dos perforaciones en el labio inferior, una a cada lado del centro, creando la apariencia de “mordeduras de serpiente.”
- Spider Bites: Dos perforaciones en el labio inferior, situadas cerca del centro pero no tan separadas como en los snake bites.
- Horizontal Labret: Perforación realizada horizontalmente a través del labio inferior, en lugar de verticalmente.
Tipos de piercing en la lengua
- Piercing Central: Perforación en el centro de la lengua, generalmente con una barra horizontal que atraviesa el tejido.
- Piercing Lateral: Perforación en uno de los lados de la lengua, creando un efecto asimétrico con una barra horizontal a través del tejido.
- Piercing Vertical: Perforación que atraviesa la lengua de arriba hacia abajo, con una joya visible en ambos extremos.
- Piercing de Frenillo Lingual: Perforación realizada en el tejido del frenillo, el pliegue de piel debajo de la lengua.
- Piercing de Lengua en Doble: Dos perforaciones realizadas en la lengua, generalmente con barras verticales colocadas una cerca de la otra.
- Piercing de Lengua en Triple: Tres perforaciones en la lengua, alineadas en una fila vertical o cerca una de otra.
Tipos de piercing en el ombligo
- Piercing Superior: Perforación en la parte superior del ombligo, el tipo más común, con una joya visible que suele tener una barra curva y un adorno en la parte inferior.
- Piercing Inferior: Perforación en la parte inferior del ombligo, menos común y a menudo combinado con un piercing superior para un diseño en línea vertical.
- Piercing Horizontal: Perforación que atraviesa el ombligo de lado a lado, creando un efecto horizontal en lugar del tradicional vertical.
- Piercing Vertical: Similar al piercing superior, pero la perforación se realiza verticalmente desde la parte superior hasta la inferior del ombligo.
- Piercing en el Anillo del Ombligo: Perforación en el centro del ombligo, con una joya en forma de anillo o aro, que da la apariencia de un “anillo” alrededor del ombligo.
- Piercing de Bóxer o “Piercing de V”: Combinación de perforaciones en el área alrededor del ombligo, generalmente en forma de V o de líneas verticales y horizontales.
- Piercing de Ombligo Doble: Dos perforaciones verticales en el ombligo, una encima de la otra, con joyas que se alinean en la misma línea vertical.
Tipos de piercing en el pezón
- Piercing Horizontal en el Pezón: Perforación que atraviesa el pezón de lado a lado, creando una apariencia horizontal en lugar de vertical.
- Piercing Vertical en el Pezón: Similar al piercing estándar, pero la perforación se realiza verticalmente a través del pezón, con una joya en la parte superior e inferior.
- Piercing en el Areola: Perforación en el borde del área pigmentada alrededor del pezón (areola), creando un efecto decorativo en esa área.
- Piercing de Doble Barras: Dos perforaciones realizadas en el pezón, una encima de la otra, generalmente con barras rectas o aros.
¿Qué es un piercing microdermal?
Los piercings microdermales, también conocidos como piercings dermales, son una forma especializada de perforación que se diferencia de los piercings tradicionales en su técnica y diseño.
Los piercings convencionales, atraviesan el tejido con una barra o anillo, pero los microdermales utilizan un anclaje que se implanta bajo la piel. Este anclaje tiene una base que queda debajo de la superficie cutánea y una joya que se coloca en la parte exterior, asegurando que la joya permanezca en su lugar sin necesidad de atravesar el tejido.
El procedimiento para insertar un piercing microdermal involucra la creación de un pequeño bolsillo en la piel usando una aguja o un punzón dermal. El anclaje se inserta en este bolsillo, quedando fijo bajo la piel. La joya se atornilla o se coloca sobre el anclaje, permitiendo que se vea desde el exterior.
Los piercings microdermales se pueden colocar en diversas partes del cuerpo, como el abdomen, el pecho o los brazos. Son valorados por su capacidad de adaptarse a áreas pequeñas y específicas, y por su diseño estéticamente versátil. Sin embargo, requieren un cuidado meticuloso para evitar el rechazo del anclaje y asegurar una curación adecuada.
Tipos de piercings en los genitales femeninos
- VCH (Vertical Clitoral Hood): Atraviesa el capuchón del clítoris.
- Christina: Ubicado en la parte superior del monte de Venus.
Tipos de piercings en los genitales masculinos
- Prince Albert: Atraviesa la uretra y sale por la parte inferior del glande.
- Frenum: A lo largo del eje del pene, horizontalmente a través de la piel.
Consideraciones antes de hacerse un piercing
Antes de hacerse un piercing, es esencial considerar varios aspectos para asegurar una experiencia segura y satisfactoria a la larga.
Higiene y seguridad
La elección del estudio de piercing es crucial. Opta por un estudio profesional y acreditado que mantenga altos estándares de higiene y limpieza. Asegúrate de que el personal utilice equipos esterilizados y siga prácticas seguras. Un entorno limpio y profesional reducirá significativamente el riesgo de infecciones y complicaciones.
Cuidado posterior
Cada tipo de piercing requiere cuidados específicos para evitar infecciones y asegurar una curación adecuada. Sigue las instrucciones del perforador al pie de la letra, que incluyen limpieza regular con soluciones recomendadas y evitar tocar el piercing con las manos sucias. Es fundamental no cambiar la joyería antes de que el piercing esté completamente curado, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección o rechazo.
Dolor y curación
El nivel de dolor y el tiempo de curación varían según la ubicación del piercing y la tolerancia personal al dolor. Algunos piercings pueden causar más incomodidad que otros debido a la cantidad de nervios en la zona. La curación puede tardar desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo del tipo de piercing y del cuidado que se le dé. Es importante ser paciente y no apresurar el proceso de curación.
Estilo de vida
Considera cómo el piercing impactará tu vida diaria y actividades. Algunos piercings pueden interferir con tu rutina, especialmente en áreas del cuerpo que están en contacto constante con la ropa o en movimientos frecuentes.
Evalúa si el piercing podría afectar tu trabajo, tus hábitos de ejercicio, o tus actividades recreativas. También piensa en cómo tu nuevo piercing puede influir en tu apariencia profesional o en el entorno social.
El mejor sitio para hacerte un piercing
Tomarse el tiempo para identificar un buen estudio como Vieja Escuela Tattoo es considerar todos estos factores anteriores y puede ayudar a garantizar que tu experiencia con el piercing sea positiva, segura y alineada con tu estilo de vida y expectativas.